martes, 2 de septiembre de 2014

Solicitan a JEECh excluir del proceso la candidatura de Humberto Acuña

Chiclayo

Una segunda solicitud contra el candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), Humberto Acuña Peralta, para ser excluido del proceso electoral del próximo 5 de octubre, se presentó ayer en el Jurado Electoral Especial de Chiclayo (JEECh). La causa del pedido: la presunta información falsa consignada por el postulante en su declaración jurada de vida en el rubro académico.

El abogado Eder Medina Zelada expuso al titular del pleno, Daniel Carrillo Mendoza, que el mandatario regional en licencia y candidato a la reelección, consignó en su hoja de vida que estudió ingeniería civil en la Universidad Privada San Pedro (Chimbote) entre 1986 a 1991, teniendo la condición de titulado.

Este mismo fundamento fue considerado por el Humanismo quien también pidió la intervención de las autoridades electorales.

Medina enfatizó que conforme a la documentación, el citado centro de estudios se creó el 25 de junio de 1988 mediante Ley N° 24871, como una institución sin fines de lucro y consolidada por Decreto Legislativo N° 25969.

También mencionó que lo correcto es que el postulante debió precisar que inició sus estudios en la Universidad Privada Los Ángeles de Chimbote, que después formó parte de la Universidad San Pedro.

Norma

Otro de los fundamentos que subraya el solicitante es que la Ley de Partidos Políticos N° 28094, en su artículo 23, señala que la declaración jurada de vida debe contener estudios realizados, incluyendo grados y títulos.

"La norma señala que la incorporación de datos falsos dan lugar al retiro del candidato, sin perjuicio de imponerse las denuncias que corresponden de presumirse la comisión de un ilícito penal", explicó.

Asimismo dijo que confía en la decisión de los miembros del JEECh. "Es una oportunidad para demostrar que actúan con imparcialidad. El Jurado debe remitir copias del caso a la Fiscalía", recalcó.

Respecto a que si existe una campaña contra Acuña por existir una denuncia anterior, Medina lo negó. "Cumplo con mi deber", puntualizó.

JEECh contrastará información de candidato con datos universitarios

Respecto a este caso, el presidente del JEECh, Daniel Carrillo, afirmó que unirán las dos solicitudes presentadas contra Humberto Acuña para tomar acciones. "Se contrastará la información proporcionada por el candidato con los datos que proporcione la universidad con la finalidad de emitir un pronunciamiento", anotó.

Respecto a una denuncia similar contra el alcalde de Chongoyape, Agustín Lozano, también por supuesta información académica falsa, respondió desconocer el caso.

Anotó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó fuera de carrera a seis candidatos de Solidaridad Nacional, PPC, Humanismo, Fuerza Popular, Frente Amplio, PPC de Monsefú, Pátapo, Inkawasi y Cayaltí.
 
12-1-jll-humberto-acuna.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario