lunes, 24 de noviembre de 2014

Diez nuevas marcas de autos ingresan en la nueva edición del Motorshow

Ayer se inauguró el Motorshow 2014, en el que participan 54 marcas de automóviles, de las cuales diez lo hacen por vez primera (Baic, Baic YX, Baw, Dflz, Jonway, Lada, Shineray, Soust, Yema auto y ZX Auto), además del retorno de la reconocida marca Porsche luego de algunos años de ausencia.

Iván Besich, director ejecutivo de Araper, puntualizó que se exhibirán 470 modelos de vehículos, entre los que destacó a los que pertenecen a la sección de autos de lujo y deportivos que estimó serán los más apreciados por las más de 100 mil personas que esperan recibir.

Los visitantes encontrarán 12 entidades financieras que ofrecerán diversas opciones para el pago de los vehículos y tasas de interés especiales.

El Motorshow implica una inversión de S/. 14 millones y nueve mil empleos durante la etapa de montaje y realización de la exhibición que termina el 30 de noviembre.

Recordó que los horarios en los que el público podrá asistir serán de lunes a jueves de 11 am a 10 pm y de viernes a domingo de 11 am a 11 pm. Las entradas cuestan S/. 20 (de lunes a jueves) y S/. 25 (de viernes a domingo) y se realiza en las instalaciones del Jockey Club del Perú.

martes, 7 de octubre de 2014

Elecciones 2014: personas podrán votar con DNI caduco

Medida será exclusivamente para las elecciones.

Mediante una Resolución Jefatural del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), se anunció que las personas que tengan DNI caduco o que estén por caducar podrán votar en el proceso electoral de este domingo 5 de octubre, a fin de no limitar la participación de los ciudadanos en las Elecciones Regionales y Municipales.

La medida fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y busca privilegiar el ejercicio del derecho constitucional al sufragio y a la participación ciudadana mayoritaria en estos comicios, según Reniec.

Asimismo, señalaron que este permiso excepcional sólo surtirá efecto este domingo y es exclusivamente al momento de ejercer el voto. Es decir, el DNI caduco no será permitido en otro proceso cívico o legal que requiera su utilización.

Cabe recordar que el DNI tiene una vigencia de ocho años y, de no ser renovado, imposibilita al titular de realizar actos, entre ellos, la participación de elecciones. Precisamente, este domingo, la población elegirá a 25 presidentes y vicepresidentes regionales, 195 alcaldes provinciales, 1,647 alcaldes distritales y 10 mil 526 regidores. 
 
Reniec señala que medida será tomada para lo limitar la participación ciudadana a la fiesta electoral.   Foto: La República

martes, 2 de septiembre de 2014

Solicitan a JEECh excluir del proceso la candidatura de Humberto Acuña

Chiclayo

Una segunda solicitud contra el candidato a la presidencia del Gobierno Regional de Lambayeque (GRL), Humberto Acuña Peralta, para ser excluido del proceso electoral del próximo 5 de octubre, se presentó ayer en el Jurado Electoral Especial de Chiclayo (JEECh). La causa del pedido: la presunta información falsa consignada por el postulante en su declaración jurada de vida en el rubro académico.

El abogado Eder Medina Zelada expuso al titular del pleno, Daniel Carrillo Mendoza, que el mandatario regional en licencia y candidato a la reelección, consignó en su hoja de vida que estudió ingeniería civil en la Universidad Privada San Pedro (Chimbote) entre 1986 a 1991, teniendo la condición de titulado.

Este mismo fundamento fue considerado por el Humanismo quien también pidió la intervención de las autoridades electorales.

Medina enfatizó que conforme a la documentación, el citado centro de estudios se creó el 25 de junio de 1988 mediante Ley N° 24871, como una institución sin fines de lucro y consolidada por Decreto Legislativo N° 25969.

También mencionó que lo correcto es que el postulante debió precisar que inició sus estudios en la Universidad Privada Los Ángeles de Chimbote, que después formó parte de la Universidad San Pedro.

Norma

Otro de los fundamentos que subraya el solicitante es que la Ley de Partidos Políticos N° 28094, en su artículo 23, señala que la declaración jurada de vida debe contener estudios realizados, incluyendo grados y títulos.

"La norma señala que la incorporación de datos falsos dan lugar al retiro del candidato, sin perjuicio de imponerse las denuncias que corresponden de presumirse la comisión de un ilícito penal", explicó.

Asimismo dijo que confía en la decisión de los miembros del JEECh. "Es una oportunidad para demostrar que actúan con imparcialidad. El Jurado debe remitir copias del caso a la Fiscalía", recalcó.

Respecto a que si existe una campaña contra Acuña por existir una denuncia anterior, Medina lo negó. "Cumplo con mi deber", puntualizó.

JEECh contrastará información de candidato con datos universitarios

Respecto a este caso, el presidente del JEECh, Daniel Carrillo, afirmó que unirán las dos solicitudes presentadas contra Humberto Acuña para tomar acciones. "Se contrastará la información proporcionada por el candidato con los datos que proporcione la universidad con la finalidad de emitir un pronunciamiento", anotó.

Respecto a una denuncia similar contra el alcalde de Chongoyape, Agustín Lozano, también por supuesta información académica falsa, respondió desconocer el caso.

Anotó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó fuera de carrera a seis candidatos de Solidaridad Nacional, PPC, Humanismo, Fuerza Popular, Frente Amplio, PPC de Monsefú, Pátapo, Inkawasi y Cayaltí.
 
12-1-jll-humberto-acuna.jpg

jueves, 24 de julio de 2014

Dejan fuera de carrera a líder de UDN, Reynaldo Hilbck

Candidato. Unidad Democrática del Norte infringió normas de la democracia interna. Podrá apelar ante el JNE.

Eduardo Nizama

Piura.

La solicitud de inscripción como candidato a la presidencia regional de Piura por el movimiento Unidad Democrática del Norte (UDN), de Reynaldo Hilbck Guzmán, fue declarada improcedente por el Jurado Electoral Especial (JEE) por haberse aprobado dicha candidatura sin cumplir con sus propias normas de la democracia interna.

El presidente del JEE, Mario Reyes, aclaró que en UDN se había aprobado la lista de candidatos mediante el método de mano alzada de delegados, pero en sus estatutos dice que solo se puede aprobar por asamblea o congreso regional.

Detalló que UDN había infringido las normas electorales, y siguiendo los criterios del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), más los casos similares ocurridos en Lima, toda la lista liderada por Hilbck ha sido declarada improcedente. De esta manera Hilbck sale de carrera por la presidencia, aunque el personero legal de UDN, Luis Núñez Frías, podrá apelar la resolución en el JNE.

Al ser consultado sobre la presencia de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en los procesos de democracia interna, Reyes destacó que esto no garantiza la legalidad del proceso, pues es responsabilidad de los personeros conocer sus normas internas y estatutos.

NULAS

En otro momento, Reyes anunció la rectificación de al menos 11 resoluciones donde se declaraban improcedentes las listas de candidatos en el ámbito local y regional.

Se trata de listas donde se habían señalado errores en los personeros legales que presentaban las listas, los que no aparecían como parte del partido o movimiento al que representaban. Ese es el caso de la agrupación Fuerza Popular, por lo que las candidaturas de Edward Zárate a la presidencia regional, y Felix Chang a la alcaldía provincial de Piura, vuelven a pasar a la etapa de calificación. Según Reyes, el error había surgido porque el JEE no tenía acceso al Sistema de Registro de Personeros, Candidatos y Observadores Electorales, pero ahora ya se reconocen a los personeros registrados allí hasta el cierre de inscripciones.

13-1-rg-hilbck-4.jpg

domingo, 1 de junio de 2014

'Baguazo': Mercedes Cabanillas denunció a padre de Felipe Bazán

La ex ministra del Interior Mercedes Cabanillas Bustamante confirmó que denunció por agravios a dos personas entre las que se encuentra Fepe Bazán Caballero, padre del mayor PNP que resultó desaparecido en el denominado 'Baguazo', Felipe Bazán Soles.

"No tengo por qué defenderme, los que me difaman tienen que demostrar lo que dicen. El gobierno del Apra hizo lo que le corresponde cuando se tiene una buena parte del país paralizada", refirió a la revista Somos.

En varias entrevistas con medios de comunicación, Bazán Caballero señaló que la ex parlamentaria aprista es responsable política de lo ocurrido a inicios de junio del año 2009.

En la misma edición de la revista, Cabanillas fue consultada sobre ¿qué responsabilidad política hubo aquella vez? Y esta fue su respuesta:

"¿Qué pasó? ¿No salimos el gabinete? Esa es la responsabilidad política", respondió. Asimismo, informó que próximamente publicará un libro sobre una investigación que realizó en torno a este delicado caso.

LO QUE OCURRIÓ HACE CINCO AÑOS
Tras casi dos meses de protestas y más de diez días de bloqueos (motivados por el rechazo a una serie de decretos legislativos relacionados al uso de tierras de la Amazonía) de la carretera Fernando Belaunde originaron un feroz enfrentamiento entre policías e indígenas.

El trágico saldo fue de 23 policías y 10 civiles muertos. Además, del ya mencionado desaparecido Felipe Bazán Soles.

Hay 52 acusados en el caso 'Curva del Diablo', entre ellos se encuentra Alberto Pizango Chota, líder de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep).
 
'Baguazo': Mercedes Cabanillas denunció a padre de Felipe Bazán

martes, 6 de mayo de 2014

Android: Actualización de Tumblr permite modificar la apariencia del blog

Google Play no solo hizo una actualización para la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para los dispositivos Android, sino que también lo hizo para la aplicación Tumblr.

Con esta nueva versión 3.6 permite que los usuarios modifiquen desde la apariencia de su blog hasta personalizar los colores de fondo y elementos, también se podrá cambiar las imágenes de avatar y de cabecera . 

Si tienen tu propio blog en esta plataforma de microblogging, ahora podrán personalizar al estilo que más te guste en tu blog.

Para editar el diseño del blog lo único que se deberá hacer es acceder a su perfil e ingresar a la nueva opción “Editar”. Además, para poder ver los borradores, post en cola y los mensajes, lo que se hará es abrir una nueva barra de navegación lateral que se encuentra en el lado derecho.

miércoles, 9 de abril de 2014

Katy Perry luce nuevo ‘look’ con el cabello verde

Una decepción más para la intérprete de “Roar”. Katy Perry, muestra una foto ante redes sociales, su nuevo cambio de 'look', cortándose su larga cabellera y además de pintarla de verde.

Katy, decidió someterse a este cambio como parte de su etapa de “curación” ya que el pasado mes de febrero rompió con el guitarrista John Mayer.

En su cuenta oficial de Instagram, la bella cantante cuelga su foto con la leyenda “Verde limón por primavera” sorprendiendo a miles de fans con dicha imagen.

Según una fuente cercana de la artista, declaró par la revista Grazia, que Perry se viene sometiendo a una hipnoterapia para olvidar a Mayer, con quien estuvo menos de un año. “Ella quedó hundida cuando rompieron. Creyó que John podía cambiar”, aseguro la fuente.
 

martes, 18 de febrero de 2014

Acuerdo comercial entre Perú e Indonesia se negociará en junio

El Perú e Indonesia confirmaron que tendrán un acuerdo para impulsar el comercio bilateral, así lo informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, quien dijo estar preparada para los pasos a seguir para el próximo inicio de las negociaciones de un Acuerdo Preferencial entre ambos países, el cual se tiene previsto para el segundo semestre de 2014.

Asimismo, señaló que se ha conformado un grupo de trabajo entre funcionarios de los países involucrados a fin de realizar un estudio conjunto de factibilidad que identifique las potencialidades del comercio y la inversión entre ambas economías, los beneficios económicos esperados, las barreras a la entrada de bienes, entre otros aspectos.

Este estudio conjunto estará culminado en mayo próximo, dando tiempo a que los dos paises estén listas para el inicio formal de las negociaciones.
 
 Acuerdo comercial entre Perú e Indonesia se negociará en junio

lunes, 13 de enero de 2014

Sebastián Piñera anuncia que Chile no acatará el fallo de manera inmediata

El presidente chileno Sebastián Piñera se pronunció anoche sobre la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con nuestro país que se dará a conocer el próximo 27 de enero.

En entrevista para la televisión chilena, el mandatario indicó que, tanto Perú como Chile son “países respetuosos del derecho internacional y de los tratados internacionales”, sin embargo aseguró que “cualquiera que sea el fallo, tendremos que implementarlo de buena fe y en plazos razonables".

Estas declaraciones contravienen lo dicho antes por el presidente de nuestro país, Ollanta Humala, quien sostuvo que las sentencias se acatan de todas maneras y de manera inmediata.

"El Presidente Ollanta Humala hablaba de una ejecución inmediata, pero evidentemente que primero tenemos que conocer el fallo para ver cómo se puede implementar", dijo Piñera.