Autoridades educacionales peruanas reconocieron hoy a Harald Andrés Helfgott por resolver la Conjetura débil o ternaria de Goldbach, un problema matemático que estuvo sin solución durante 271 años. En ceremonia patrocinada por el Ministerio de Educación, Helfgott, primer Embajador de los Aprendizajes, afirmó que por su preparación y talento, los matemáticos de su país destacan hoy en el mundo entero.
La Conjetura débil o ternaria de Goldbach, que integra la Teoría de los Números, plantea que todo número impar a partir de siete puede expresarse como la suma de tres números primos.
Durante la ceremonia, Helfgott precisó que el Perú tiene desde 1987 una destacada participación en olimpiadas mundiales de matemáticas.
Gracias a la participación de los peruanos en estos eventos, el país registra más de un centenar de ganadores, los que obtuvieron (en conjunto) más de 250 medallas de oro, plata y bronce, además de numerosas menciones honrosas, señaló.
El laureado matemático tuvo su estreno en este tipo de certamen del conocimiento a los 13 años, lo cual reforzó su vocación y dedicación al conocimiento y dominio de esta materia.
Más allá de donde vivamos o trabajemos, me parece fundamental mantener un compromiso con la educación y las ciencias en el Perú, refirió.
Reconoció el esfuerzo del Ministerio de Educación para elevar el nivel de los aprendizajes en el nivel escolar, privilegiando el conocimiento de las matemáticas, además de la comprensión lectora.
La Conjetura débil o ternaria de Goldbach, que integra la Teoría de los Números, plantea que todo número impar a partir de siete puede expresarse como la suma de tres números primos.
Durante la ceremonia, Helfgott precisó que el Perú tiene desde 1987 una destacada participación en olimpiadas mundiales de matemáticas.
Gracias a la participación de los peruanos en estos eventos, el país registra más de un centenar de ganadores, los que obtuvieron (en conjunto) más de 250 medallas de oro, plata y bronce, además de numerosas menciones honrosas, señaló.
El laureado matemático tuvo su estreno en este tipo de certamen del conocimiento a los 13 años, lo cual reforzó su vocación y dedicación al conocimiento y dominio de esta materia.
Más allá de donde vivamos o trabajemos, me parece fundamental mantener un compromiso con la educación y las ciencias en el Perú, refirió.
Reconoció el esfuerzo del Ministerio de Educación para elevar el nivel de los aprendizajes en el nivel escolar, privilegiando el conocimiento de las matemáticas, además de la comprensión lectora.

No hay comentarios:
Publicar un comentario