domingo, 1 de junio de 2014

'Baguazo': Mercedes Cabanillas denunció a padre de Felipe Bazán

La ex ministra del Interior Mercedes Cabanillas Bustamante confirmó que denunció por agravios a dos personas entre las que se encuentra Fepe Bazán Caballero, padre del mayor PNP que resultó desaparecido en el denominado 'Baguazo', Felipe Bazán Soles.

"No tengo por qué defenderme, los que me difaman tienen que demostrar lo que dicen. El gobierno del Apra hizo lo que le corresponde cuando se tiene una buena parte del país paralizada", refirió a la revista Somos.

En varias entrevistas con medios de comunicación, Bazán Caballero señaló que la ex parlamentaria aprista es responsable política de lo ocurrido a inicios de junio del año 2009.

En la misma edición de la revista, Cabanillas fue consultada sobre ¿qué responsabilidad política hubo aquella vez? Y esta fue su respuesta:

"¿Qué pasó? ¿No salimos el gabinete? Esa es la responsabilidad política", respondió. Asimismo, informó que próximamente publicará un libro sobre una investigación que realizó en torno a este delicado caso.

LO QUE OCURRIÓ HACE CINCO AÑOS
Tras casi dos meses de protestas y más de diez días de bloqueos (motivados por el rechazo a una serie de decretos legislativos relacionados al uso de tierras de la Amazonía) de la carretera Fernando Belaunde originaron un feroz enfrentamiento entre policías e indígenas.

El trágico saldo fue de 23 policías y 10 civiles muertos. Además, del ya mencionado desaparecido Felipe Bazán Soles.

Hay 52 acusados en el caso 'Curva del Diablo', entre ellos se encuentra Alberto Pizango Chota, líder de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep).
 
'Baguazo': Mercedes Cabanillas denunció a padre de Felipe Bazán

martes, 6 de mayo de 2014

Android: Actualización de Tumblr permite modificar la apariencia del blog

Google Play no solo hizo una actualización para la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para los dispositivos Android, sino que también lo hizo para la aplicación Tumblr.

Con esta nueva versión 3.6 permite que los usuarios modifiquen desde la apariencia de su blog hasta personalizar los colores de fondo y elementos, también se podrá cambiar las imágenes de avatar y de cabecera . 

Si tienen tu propio blog en esta plataforma de microblogging, ahora podrán personalizar al estilo que más te guste en tu blog.

Para editar el diseño del blog lo único que se deberá hacer es acceder a su perfil e ingresar a la nueva opción “Editar”. Además, para poder ver los borradores, post en cola y los mensajes, lo que se hará es abrir una nueva barra de navegación lateral que se encuentra en el lado derecho.

miércoles, 9 de abril de 2014

Katy Perry luce nuevo ‘look’ con el cabello verde

Una decepción más para la intérprete de “Roar”. Katy Perry, muestra una foto ante redes sociales, su nuevo cambio de 'look', cortándose su larga cabellera y además de pintarla de verde.

Katy, decidió someterse a este cambio como parte de su etapa de “curación” ya que el pasado mes de febrero rompió con el guitarrista John Mayer.

En su cuenta oficial de Instagram, la bella cantante cuelga su foto con la leyenda “Verde limón por primavera” sorprendiendo a miles de fans con dicha imagen.

Según una fuente cercana de la artista, declaró par la revista Grazia, que Perry se viene sometiendo a una hipnoterapia para olvidar a Mayer, con quien estuvo menos de un año. “Ella quedó hundida cuando rompieron. Creyó que John podía cambiar”, aseguro la fuente.
 

martes, 18 de febrero de 2014

Acuerdo comercial entre Perú e Indonesia se negociará en junio

El Perú e Indonesia confirmaron que tendrán un acuerdo para impulsar el comercio bilateral, así lo informó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez, quien dijo estar preparada para los pasos a seguir para el próximo inicio de las negociaciones de un Acuerdo Preferencial entre ambos países, el cual se tiene previsto para el segundo semestre de 2014.

Asimismo, señaló que se ha conformado un grupo de trabajo entre funcionarios de los países involucrados a fin de realizar un estudio conjunto de factibilidad que identifique las potencialidades del comercio y la inversión entre ambas economías, los beneficios económicos esperados, las barreras a la entrada de bienes, entre otros aspectos.

Este estudio conjunto estará culminado en mayo próximo, dando tiempo a que los dos paises estén listas para el inicio formal de las negociaciones.
 
 Acuerdo comercial entre Perú e Indonesia se negociará en junio

lunes, 13 de enero de 2014

Sebastián Piñera anuncia que Chile no acatará el fallo de manera inmediata

El presidente chileno Sebastián Piñera se pronunció anoche sobre la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con nuestro país que se dará a conocer el próximo 27 de enero.

En entrevista para la televisión chilena, el mandatario indicó que, tanto Perú como Chile son “países respetuosos del derecho internacional y de los tratados internacionales”, sin embargo aseguró que “cualquiera que sea el fallo, tendremos que implementarlo de buena fe y en plazos razonables".

Estas declaraciones contravienen lo dicho antes por el presidente de nuestro país, Ollanta Humala, quien sostuvo que las sentencias se acatan de todas maneras y de manera inmediata.

"El Presidente Ollanta Humala hablaba de una ejecución inmediata, pero evidentemente que primero tenemos que conocer el fallo para ver cómo se puede implementar", dijo Piñera.
 
 


sábado, 19 de octubre de 2013

Scotiabank: Crédito en soles se aceleró 19% anual en agosto por estímulo del BCR

La política monetaria se ha mantenido activa, buscando impulsar el crédito y la desdolarización, y de esta forma el crédito en soles ha reaccionado favorablemente al estímulo monetario acelerando su expansión a partir de agosto, señaló hoy Scotiabank.

El analista senior de Scotiabank, Mario Guerrero, refirió que el ente emisor flexibilizó las condiciones de encaje, principalmente en soles, liberando recursos por 4,137 millones de soles debido a las medidas implementadas entre junio y octubre.

“De esta manera, el crédito en soles ha reaccionado a este estímulo acelerándose hasta un ritmo anual de 19% hasta agosto, mientras que el crédito en dólares se desacelera y crece a un ritmo de 6%”, indicó.

El analista afirmó que el mayor dinamismo del crédito acompañará convenientemente la expansión de la economía y adelantó que el BCR podría reducir nuevamente los encajes en soles próximamente.
 
(Reuters)

sábado, 7 de septiembre de 2013

De economía, RIN se sitúa en US$ 66,506 millones favoreciendo adecuado blindaje

El Banco Central de Reserva (BCR) refirió que el actual nivel de reservas internacionales representa más del 33 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).

Además, cubre más de 19 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región.

De otro lado, el BCR informó que el 3 de setiembre, el riesgo país del Perú o, EMBIG Perú, se ubicó en 204 puntos básicos, por debajo del spread de deuda de la región en 427 puntos.

El indicador de riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras y de acuerdo a ello obtiene una calificación crediticia internacional.
 
ANDINA/Héctor Vinces